[ssba-buttons]
28/10/2021

“Diabetes con los 5 sentidos” y más que nunca. Ayer contamos con alrededor de 40 personas en nuestra tarde educativa pensada para los habitantes de Xinzo de Limia. Estamos encantados de ver la respuesta que ha tenido nuestra primera propuesta en colaboración con el Concello de Xinzo y con las personas que, desde sus puestos relacionados con la salud, han sabido ver el gran beneficio de estos mensajes. Gracias a la alcaldesa Elvira Lama por asistir y presentar el taller junto a nuestra  presidenta Paz, también a Lola de la escuela Rural de Salud, por enseñarlos  el comienzo y la continuidad de su proyecto enfocado en la promoción de la salud en el rural, una labor que nos complementa y nos hace llegar más lejos.

El Doctor José Miguel Fernández Quintás nos introdujo en los datos demográficos de la Diabetes, en las formas de tratar esta problemática desde las consultas y en las innovaciones reales y prácticas que han cambiado poco a poco el abordaje del profesional y del paciente.

Pablo Garcia Vivanco  nos enseñó como leer las etiquetas nutricionales y cómo la dieta equilibrada y rica en nutrientes esenciales es clave no solo para nuestro futuro, sino para nuestro presente inmediato.  Dedicó gran parte de su discurso a hablar sobre la Vitamina D, un nutriente que nos conviene tener en la mira, ya no solo para beneficio de nuestra Diabetes, sino para beneficio de nuestros huesos y músculos.

Los juegos educativos comenzaron con nuestra enfermera educadora Marisa, que siempre pone el punto más participativo y curioso. Sus palabras atendieron fundamentalmente a abordar la Diabetes con autonomía, a crear conciencia sobre nuestros hábitos en función de nuestra edad, a creer en nosotros mismos como eje fundamental de nuestro cuidado dentro y fuera de la mesa.

La visión práctica de Marisa y Pablo en el taller, dio pie a contestar a numerosas preguntas de parte de los participantes. Allí teníamos de todo: pastas, arroz, cereales, bollería, legumbres, patatas, pan, zumos…además de todo nuestro arsenal de alimentos falsos que tanto utilizamos.

Se habló sobre poner un punto de atención en la forma del cocinado, en sus tiempos y  en las cantidades en cada tipo de alimento en conjunción con nuestro tamaño y peso. También se compararon las etiquetas nutricionales de diversos productos, algunos vendidos como más sanos que otros y se calcularon sus raciones de Hidratos de carbono y azúcares. Para terminar el taller, se crearon platos equilibrados a modo de ejemplo, perfectamente adaptados a los valores de glucosa que se podrían tener.

Seguidamente, se abrió la exposición de filminas, sencilla pero impactante para los que se animaron a analizar su contenido. ¡¡Ojo al cocido y a la cantidad de raciones de Hidratos de carbono que nos llevamos al cuerpo con él!! Fue la filmina que más dio de qué hablar.

La muestra de filminas con sus correspondientes hojas nutricionales, estará durante varios días expuesta en la Casa de la Cultura de Xinzo, y esperamos que puedan disfrutarla y aprender de ella también los más peques.

Sonia Trigo nos preparó un rico e impresionante catering para merendar, al más puro estilo otoñal. Fue verdaderamente el broche de oro a una jornada de cultura de la salud con todas las letras.

Esto lo tenemos que repetir, sin duda.

Esta actividad está subvencionada por el Concello de Xinzo de Limia.

 

___

 

“Diabetes cos 5 sentidos” e máis ca nunca. Onte contamos con ao redor de 40 persoas na nosa tarde educativa pensada para os habitantes de Xinzo de Limia. Estamos encantados de ver a resposta que tivo a nosa primeira proposta en colaboración co  Concello de Xinzo e coas persoas que, desde os seus postos relacionados coa saúde, souberon ver o gran beneficio destas mensaxes. Grazas á alcaldesa Elvira Lama por asistir e presentar o taller xunto a nosa  presidenta Paz, tamén a Lola da Escola Rural de Saúde, por ensinarnos  o comezo e a continuidade do seu proxecto enfocado na promoción da saúde no rural, un labor que nos complementa e fainos chegar máis lonxe.

O Doutor José Miguel Fernández Quintás introduciunos nos datos demográficos da Diabetes, nas formas de tratar esta problemática desde as consultas e nas innovacións reais e prácticas que cambiaron aos poucos a abordaxe do profesional e do paciente.

Pablo Garcia  Vivanco  ensinounos como ler as etiquetas nutricionais e como a dieta equilibrada e rica en nutrientes esenciais é clave non só para o noso futuro, senón para o noso presente inmediato.  Dedicou gran parte do seu discurso para falar sobre a Vitamina D, un nutriente que nos convén ter na mira, xa non só para beneficio da nosa Diabetes, senón para beneficio dos nosos ósos e músculos.

Os xogos educativos comezaron coa nosa enfermeira educadora Marisa, que sempre pon o punto máis participativo e curioso. As súas palabras atenderon fundamentalmente a abordar a Diabetes con autonomía, a crear conciencia sobre os nosos hábitos en función da nosa idade, a crer en nós mesmos como eixo fundamental do noso coidado dentro e fóra da mesa.

A visión práctica de Marisa e Pablo no taller, deu pé a contestar a numerosas preguntas de parte dos participantes. Alí tiñamos de todo: pastas, arroz, cereais, bollería, legumes, patacas, pan, zumes…ademais de todo o noso arsenal de alimentos falsos que tanto utilizamos.

Falouse sobre poñer un punto de atención na forma do cociñado, nos seus tempos e  nas cantidades en cada tipo de alimento en conxunción co noso tamaño e peso. Tamén se compararon as etiquetas nutricionais de diversos produtos, algúns vendidos como máis sans que outros e calculáronse as súas racións de  Hidratos de carbono e azucres. Para terminar o taller, creáronse pratos equilibrados a modo de exemplo, perfectamente adaptados aos valores de glicosa que se poderían ter.

Seguidamente, abriuse a exposición de  filminas, sinxela pero impactante para os que se animaron a analizar o seu contido. Ollo ao cocido e á cantidade de racións de  Hidratos de carbono que nos levamos ao corpo con el!! Foi a  filmina que máis deu de que falar.

A mostra de  filminas coas súas correspondentes follas nutricionais, estará durante varios días exposta na Casa da Cultura de Xinzo, e esperamos que poidan gozala e aprender dela tamén os máis peques.

Sonia Trigo preparounos un rico e impresionante cátering para  merendar, ao máis puro estilo outonal. Foi verdadeiramente o broche de ouro a unha xornada de cultura da saúde con todas as letras.

Isto témolo que repetir, sen dúbida.

Esta actividade está subvencionada polo  Concello de Xinzo de Limia.